Campo Longley
Es la subsidiaria más joven de la empresa británica Longley Heritage. Abocada a la producción lechera de alta calidad a partir de vacas Jersey, mediante pastoreo natural al aire libre durante todo el año.
Combinando tecnología, conocimiento local e internacional, CAMPO LONGLEY garantiza el más alto nivel de bienestar animal y cuidado de la tierra, creando así un establecimiento lechero sostenible y ecológico, focalizado en la calidad de sus productos y en el futuro.
Fortalezas

Tradición inglesaProducción uruguaya
La reconocida tradición inglesa en lechería tiene a sus mejores representantes en CAMPO LONGLEY Uruguay.

BienestarAnimal
Con la certificación de Bienestar Animal, con orgullo podemos afirmar que nuestros animales son respetados en todos sus derechos.

Prácticas orgánicas
Creciendo año a año, en este momento manejamos el 29% de nuestra propiedad de forma orgánica (sin fertilizantes ni herbicidas químicos) y vamos por más!

Nuestro equipo
Contamos con un equipo de profesionales y tecnicos con experiencia en diferentes áreas que trabajan en total sinergia para lograr los objetivos.

Grass Fed
Cada vez más buscados en el mercado mundial porque son en realidad más saludables y nos brindan más beneficios en comparación con la leche regular y sus derivados.
Datos
La leche Jersey es deliciosa como bebida y sus cualidades redundan en un excelente rendimiento en la elaboración de productos lácteos como queso, manteca y crema.
18%
+ proteína
25%
+ grasas
20%
+ calcio
% sobre el valor de otras razas
A2A2
Las razas Jersey tienen más concentración de alelos de la beta-caseína A2, que es una leche que cae menos pesada. Esta es la distribución genética en nuestras vaquillonas.

Cultivos
Desde el año 2019 venimos implementando prácticas orgánicas en nuestra propiedad. Comenzamos con un plan de manejo integrado de plagas que tiene como objetivo minimizar el uso de herbicidas, pesticidas y fertilizantes químicos.
El plan consiste en:
– Análisis de suelos previo a actividades estratégicas como la siembra.
– Diversificación de fechas de siembra.
– Diversificación y rotación de especies.
– Control animal (pastoreo), mecánico (rotativo) y natural (lluvia).
– Recorridas semanales.
– Priorizar siempre el uso de productos fitosanitarios de banda verde.
Novedades
powered by Ambient Weather