Primera semana de muestreo del Proyecto ReVaca

🇺🇾 Estamos muy orgullosos en poder aportar nuestro grano a la investigación nacional! La sinergia entre sector privado, público y cientifico es fundamental para seguir buscando mejorar los sistemas productivos.
La InvestigaciónNacional genera diferentes impactos:
1) Desarrollo científico y tecnológico: Impulsa el avance científico y tecnológico en un país, lo que puede conducir a la creación de nuevas tecnologías, productos y procesos que mejoren la calidad de vida de las personas y fortalezcan la economía.
2) Competitividad internacional: Ayuda a mantener o mejorar la posición de un país en el mercado global al fomentar la innovación y la creación de conocimiento.
3) Resolución de problemas locales: Permite abordar problemas locales y desarrollar soluciones adaptadas a contextos específicos.
4) Capacitación de talento: Proporciona oportunidades de formación y capacitación para científicos, investigadores y estudiantes, contribuyendo así a la creación de capital humano altamente calificado y al desarrollo de una fuerza laboral especializada y competitiva.
5) Generación de empleo y crecimiento económico: Impulsa la creación de empleo en sectores relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación, así como estimular el crecimiento económico.
Muchas gracias al Proyecto ReVaca liderado por docentes de FAgro – Facultad de Agronomía, por habernos invitado a participar de este Proyecto!