Sin categorizar
Producción de leche sustentable
Producción de leche sustentable
Esta semana tuvimos la visita de CONAPROLE para la capacitación en “Producción de leche sustentable” donde reforzamos conocimientos sobre los ejes del DESARROLLO SOSTENIBLE:
🌱 Medio ambiente (biodiversidad, suelo, agua, bosques, aire)
👨👩👧👧 Sociedad (empleados, clientes y comunidades)
💲Economía (rentabilidad y crecimiento empresarial)
El enfoque de la capacitación fue:
✅Uso seguro de agroquímicos
✅Regulación de la máquina
✅Seguridad en el trabajo
✅Manejo de residuos sólidos
✅Manejo y cuidado de suelos y aguas
✅Biodiversidad
Temas que trascienden lecheria pero que están tan presentes en nuestra rutina.
¡Muchas gracias Yoana Dini Florencia Ponce de León Tadeo y Diego Rodriguez!
Las mujeres en la lechería uruguaya
Las mujeres en la lechería uruguaya
Segundo el documento titulado “Las mujeres en la lechería uruguaya”, elaborado por el Instituto Nacional de la Leche (#Inale) y publicado por el El Observador (Uruguay), en la lechería uruguaya participan menos mujeres que hombres en la fuerza de trabajo de los tambos.
Pero esa brecha de genero no es exclusiva de los tambos.
El Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (#MGAP) junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de acuerdo a un estudio de ONU Mujeres, indica que en las zonas rurales de Uruguay las mujeres tienen menos acceso a los puestos de trabajo y una carga horaria semanal de trabajo remunerado inferior a la de los varones. (https://lnkd.in/dVc-ZEuX)
A pesar del contexto, en Campo Longley siempre ha existido una norma muy vigilada por los altos niveles de la jerarquía, que asegura que todos somos capaces de actuar en cualquier puesto en el tambo sin brechas de género.
El 60% de nuestra mano de obra directa es de mujeres y creemos que en cuanto a la formación de equipos de trabajo, es una ventaja la diversidad porque el talento no tiene género. Los diferentes puntos de vista siempre enriquecen y la diversidad es clave para eso.
Creemos en los complementos. Sea de género, edad, educación, habilidades y experiencias. Y sabemos, por experiencia propria, que es el camino mas productivo para los negocios y para la sociedad!
Cambio climático
Cambio climático
En Uruguay la situación de sequía sigue empeorando y sus efectos no se restringen al campo. En la semana pasada hubo el anuncio de que se prohíbe el uso no esencial del agua potable en Montevideo y otras zonas del país.
Los cambios climaticos se notan en varias partes del 🌎. En Australia, donde el grupo Longley Heritage tiene su planta industrial Richmond Dairies (www.richmonddairies.com) sufre inundaciones históricas consideradas “una cada 100 años”.
#Uruguay y #Australia estan en la misma mitad del globo terráqueo, en el hemisferio sur. Y ademas de compartir la pasion y excelencia en la lecheria, comparten los desafios del tambo.
Esperemos poder salir juntos y lo mas temprano posible, de un verano tan complicado💪🏻
Por mas info sobre las inundaciones en Australia -> https://lnkd.in/dJhWTh2Y
Uso consciente de agroquímicos
Uso consciente de agroquímicos
La búsqueda del uso consciente de los agroquímicos es algo muy presente en nuestra rutina en #campolongley . Y fruto de esa preocupación, desde 2019 tenemos el 29% de nuestras hectáreas productivas bajo prácticas orgánicas.
¿Y cómo gestionamos las otras áreas? ¿Cómo bajamos a tierra el uso consciente?
Con un plan de manejo integrado de plagas que tiene como objetivo minimizar el uso de herbicidas, pesticidas y fertilizantes.
¿Y en qué consiste ese plan?
• Análisis de suelos
• Diversificación de especies
• Diversificación de fechas de siembra
• Control animal (pastoreo), mecánico (rotativo) y natural (lluvia)
• La rotación de cultivos
• Recorridas semanales
• Evaluación de la escala del daño
• Priorizar siempre el uso de productos fitosanitarios de banda verde
Todas estas medidas nos ayudan a lograr un desarrollo sostenible en nuestro tambo y tienen un impacto directo en el medio ambiente, en la sociedad y en la rentabilidad de nuestro negocio.
La 📷 fue tomada ayer en la chacara de sorgos sileros. Consideramos que en la escala de daños se encuentra en el nivel 0-1: Sin presencia de daños o pocas hojas con lesiones. La decisión fue esperar.
Intercambio con Nueva Zelanda
Intercambio con Nueva Zelanda
La semana pasada recibimos a una estudiante de Nueva Zelanda, Ruby Rogers, quien trabajará con nosotros durante tres meses.
Ruby estudia Agricultura en Lincoln University (NZ) y tiene una licenciatura en Naturopatía de Torrens University Australia .
La oportunidad de intercambiar conocimientos es uno de los pilares de Campo Longley.
V Encuentro internacional de investigadores en bienestar animal
V Encuentro internacional de investigadores en bienestar animal
Estamos muy felices en poder auspiciar, al lado de otras marcas tan representativas de la ganadería del #Uruguay, la realización del V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES EN BIENESTAR ANIMAL “Un nuevo paradigma para un desarrollo sostenible” el 14 y 15 de Noviembre de 2022.
Por más información➡️ https://lnkd.in/d5dDeU4Y
Promo Expo Prado
Promo Expo Prado
Queremos compartir con ustedes nuestro video promocional que realizamos especialmente para nuestra participación 2022 en el #PabellónBritánico de la #ExpoPrado. Un poco sobre quiénes somos y qué nos distingue en las diferentes frentes comerciales que existen en #LongleyHeritage Group.
¡Estamos a las órdenes por cualquier inquietud
Link: YouTube
Ciudad Cardioprotegida
Progreso, Ciudad Cardioprotegida
Queremos invitar a todos a que vengan a Progreso a compartir esta hermosa fiesta por este importante hito para nuestra ciudad. 800 ciudadanos capacitados en #PrimerosAuxilios.
¡Se viene una gran fiesta! Con muchas ganas de recibirlos a todos.